Prince Edward Island invita a la residencia permanente en primer sorteo de 2025

Prince Edward Island invita a la residencia permanente en primer sorteo de 2025Prince Edward Island invita a la residencia permanente en primer sorteo de 2025

El 24 de enero de 2025, la hermosa Isla del Príncipe Eduardo (PEI) invitó a la residencia permanente en su primer sorteo del año a través del Programa de Nominados Provinciales. La isla emitió 22 invitaciones (ITA) a candidatos del sector salud para que presenten sus solicitudes en dos categorías: la de Impacto Laboral y la corriente del Express Entry. 

Este artículo del blog de Immiland ofrece los detalles del sorteo provincial y los requisitos de elegibilidad para interesados en aplicar este año y establecerse en Canadá. Lea hasta el final y tome nota de los pasos que debe seguir para tener éxito en su plan migratorio. ¡Comencemos!

Detalles del sorteo PEI PNP

  • Fecha: 24 de enero de 2025. Este es el primer sorteo por nominación provincial de la isla.
  • Categorías del sorteo: impacto laboral y corriente de Express Entry-PEI PNP. La provincia no compartió en detalle la distribución de las invitaciones dentro de las categorías.
  • Total de invitaciones bajo las dos categorías: 22 ITA.
  • Puntaje de corte: no estuvo disponible al público.
  • Condiciones para los candidatos del sector salud: haber estado trabajando en la isla o haber tenido ofertas de trabajo en el sector salud de la provincia.

¿Cómo funciona la categoría de Impacto laboral en PEI?

Esta categoría consta de tres flujos o corrientes, que son:

  1. Flujo de trabajadores calificados: para trabajadores que hayan sido identificados o contratados por un empleador de la isla. Este flujo requiere que el interesado en postularse esté trabajando en la isla o tenga una oferta de trabajo de un empleador de PEI. Para ser un solicitante elegible, deberá trabajar en una profesión especializada y tener experiencia relevante con un título o diploma de educación superior como mínimo.
  2. Flujo de trabajadores críticos: para trabajadores que ya han sido contratados por un empleador de la isla con miras a querer patrocinarlos para la residencia permanente. Los solicitantes elegibles pueden trabajar en una profesión semicalificada o no calificada.
  3. Corriente de Graduados Internacionales: para graduados recientes de universidades y colleges acreditados y reconocidos de la Isla del Príncipe Eduardo, con un contrato previo de un empleador de la isla. Si son elegibles, deben trabajar en el área profesional y especializada de su campo de estudio.

¿Cómo funciona la corriente Express Entry-PNP PEI?

Esta corriente es la vía de entrada rápida a la Isla del Príncipe Eduardo. Las rutas de inmigración provinciales de PEI están sujetas a las asignaciones federales para la admisión de extranjeros, a la cantidad de solicitudes y a las necesidades del mercado laboral de la isla. En la actualidad, la Oficina de Inmigración de la Isla del Príncipe Eduardo está seleccionando y priorizando a trabajadores calificados en sectores de mayor demanda, como, por ejemplo, el sector salud, pero también está tomando en cuenta oficios, cuidado infantil y otras industrias clave que enfrentan escasez de mano de obra. 

Amplíe información del proceso migratorio en PEI a través de su sitio web: https://www.princeedwardisland.ca/en/topic/immigrate-to-pei-as-a-worker

 

Beneficios de vivir en la Isla del Príncipe Eduardo

Al este de Canadá, se encuentra la atractiva Isla del Príncipe Eduardo, una provincia marítima conocida por su belleza natural, la presencia de comunidades acogedoras y una buena calidad de vida. Esta región es ideal para los inmigrantes que buscan un entorno tranquilo y seguro.

Uno de los beneficios que caracterizan a la isla es el de su relativo bajo costo de vida versus otras provincias canadienses, además de que cuenta con universidades reconocidas, como Prince Edward Island University, para realizar estudios superiores.

Recuerde que, para aplicar con éxito a la residencia permanente en la Isla del Príncipe Eduardo o en cualquier otra provincia de Canadá, debe seguir los siguientes pasos:

  1. Investigar sobre los programas disponibles en PEI y familiarizarse con ellos. Cada provincia tiene sus propios requisitos y criterios, así que es importante conocer los detalles específicos del PNP de PEI.

  1. Cumplir con los requisitos básicos de elegibilidad. Estos incluyen experiencia laboral relevante, educación y habilidades lingüísticas, entre otros. La provincia de PEI puede requerir una evaluación educativa y de su experiencia laboral, ya que su objetivo es poder cubrir las necesidades de su mercado laboral y para ello deben estar alineados.

  1. Preparar su documentación y reunir los certificados de educación, referencias laborales, pruebas de experiencia laboral y resultados de exámenes de idiomas, inglés y francés.

  1. Seguir correctamente las instrucciones para que envíe su solicitud y espere su evaluación. Recuerde que solo en caso de ser exitosa es que recibirá la invitación.

Si tiene dudas en el proceso, busque ayuda profesional de un consultor regulado CICC o abogado canadiense. Immiland cuenta con un equipo especialista en trámites migratorios para Canadá y lo podemos ayudar. Visite nuestro sitio web: https://www.immilandcanada.com/ y, si desea, agende una consulta migratoria con el consultor de su preferencia, haga clic aquí.

Espero que este tema sea útil y lo guíe en su plan migratorio para Canadá este año. Gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo blog!

Con amor, 

Immiland

Nota: Este artículo no constituye asesoría legal ni opinión jurídica de un abogado. Más bien, se proporciona únicamente para informar a los lectores sobre ciertos aspectos relacionados con los detalles de las leyes en asuntos legales.

Lo último en Instagram

Immiland Canada BogotaImmiland Canada BogotaEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez CanadaEddy Ramirez CanadaVenezolanos en CanadaVenezolanos en Canada