Cambios al PGWP podrían afectar la RP en Canadá

Cambios al PGWP podrían afectar la RP en CanadáCambios al PGWP podrían afectar la RP en Canadá

En un paso significativo para los estudiantes internacionales en Canadá, el IRCC está contemplando realizar ocho cambios en el programa de permisos de trabajo posgraduación (PGWP) que afectarían la residencia permanente (RP) de algunos estudiantes extranjeros y los cuales estarían destinados a asegurar que sus metas educativas se alineen con los requisitos del mercado laboral del país. Esta es una noticia en desarrollo que vale la pena mostrar a la luz de una nueva proyección para 2025. Por eso, nuestra empresa de servicios migratorios para Canadá, Immiland, presenta este artículo informativo y alentador para estudiantes internacionales graduados en programas con gran demanda laboral en este país.

 

¿Cuáles son los cambios propuestos para el PGWP?

Tal como se introdujo líneas arriba, la propuesta se está desarrollando este año 2024, no obstante, el extracto obtenido del reconocido periódico Toronto Star revela que la nueva política requeriría que los estudiantes internacionales se gradúen de programas directamente relacionados con ocupaciones que experimentan escasez de mano de obra. Esto significa que solo los estudiantes que completen estudios en campos que satisfagan demandas laborales específicas en Canadá serían elegibles para un PGWP. Además, se espera introducir nuevos requisitos de idioma. Leer el extracto aquí.

Por otra parte, bajo el plan propuesto, los programas académicos estarían vinculados a la Clasificación Nacional de Ocupaciones (NOC). Este sistema de clasificación ayudará a identificar programas que se alineen con categorías laborales que se prevé enfrentarán escasez a largo plazo. Por ejemplo, los estudiantes que cursen estudios en oficios de construcción, carpintería o ebanistería estarían alineados con la ocupación de carpinteros, cumpliendo así con los criterios de elegibilidad para un PGWP. 

Resumen de los ocho nuevos cambios propuestos

  1. Elegibilidad basada en ocupaciones en demanda: esto significa que los estudiantes necesitarán completar programas de estudio que estén alineados con estas ocupaciones para calificar para un PGWP. El objetivo es asegurar que los graduados tengan las habilidades necesarias para trabajos que actualmente enfrentan escasez.
  2. Nuevos requisitos de idioma: los estudiantes podrían tener que demostrar un cierto nivel de competencia en inglés o francés para calificar al PGWP. Este cambio busca asegurar que los graduados puedan comunicarse efectivamente en el lugar de trabajo e integrarse en la sociedad canadiense.
  3. Prueba de oferta de trabajo para extender el PGWP: los estudiantes podrían tener que mostrar la prueba de una oferta de trabajo en una ocupación con demanda para extender su PGWP más allá de un año. Este requisito ayudaría a asegurar que los graduados encuentren empleo en su campo de estudio y contribuyan a la economía canadiense.
  4. Criterios adicionales de elegibilidad: se pueden introducir criterios adicionales de elegibilidad, como el apoyo provincial o pruebas adicionales de idioma. Estos criterios deberían cumplirse para que los estudiantes extiendan su PGWP más allá del año inicial. El objetivo es asegurar que los graduados estén bien preparados para el mercado laboral canadiense.
  5. Implementación inmediata de los nuevos cambios: el IRCC está considerando aplicar estos cambios a todos los nuevos graduados tras el anuncio, en lugar de eximir a los estudiantes actuales. Esto significa que todos los estudiantes, independientemente de cuándo comenzaron sus estudios, necesitarán cumplir con los nuevos criterios de elegibilidad.
  6. Revisión regular de la lista de ocupaciones: la lista de ocupaciones en demanda se revisará regularmente para reflejar las necesidades cambiantes del mercado laboral canadiense. Se están consultando a las partes interesadas para determinar con qué frecuencia deberían realizarse estas revisiones y cuándo deberían implementarse para los extranjeros que están actualmente cursando estudios.
  7. Alineación con las necesidades provinciales: los nuevos criterios de elegibilidad para el PGWP estarán diseñados para alinearse con las necesidades de provincias específicas. Esto significa que los internacionales que estudien en provincias con necesidades específicas del mercado laboral tendrán mejores oportunidades de encontrar empleo y permanecer en esas provincias a largo plazo.
  8. Camino a la residencia permanente: los cambios también considerarán la alineación de la elegibilidad para el PGWP con los caminos hacia la residencia permanente. Esto ayudará a asegurar que los estudiantes internacionales que encuentren trabajos en sectores clave puedan transitar más fácilmente hacia la residencia permanente.

¿Cuál es el objetivo del IRCC con estos cambios propuestos?

Los objetivos principales del gobierno detrás de estos cambios propuestos son:

  • Alinear la elegibilidad del PGWP con las necesidades del mercado laboral.
  • Gestionar el creciente número de estudiantes internacionales mediante la reducción del volumen total de titulares de PGWP.
  • Aumentar la probabilidad de que los estudiantes internacionales consigan empleos que coincidan con su educación y formación.

¿Qué escenario actual del PGWP necesita cambios?

Actualmente, los estudiantes internacionales en Canadá pueden cursar cualquier programa postsecundario y aún ser elegibles para un permiso de trabajo abierto al graduarse, sin embargo, esto ha llevado a un aumento en las matrículas internacionales, lo que ha generado preocupaciones sobre la sostenibilidad y relevancia de la educación para la economía canadiense. El ministro de Inmigración, Marc Miller, ha visto necesario implementar reformas que reduzcan o restrinjan la entrega de permisos laborales, insinuando un límite de dos años en el número de nuevos permisos de estudio y restringiendo el número de horas que los estudiantes pueden trabajar fuera del campus durante el año escolar.

¿Cómo se relacionan los cambios del PGWP con las instituciones educativas?

Para refinar los cambios propuestos, el IRCC ha distribuido una encuesta a colegios y universidades que explora las perspectivas de residencia permanente para los graduados internacionales con ofertas de trabajo en sectores demandados. Además, pide a las instituciones educativas identificar cualquier brecha entre sus necesidades laborales y los programas de inmigración existentes de su provincia. De allí que se obtengan opiniones sobre varios temas clave, como:

  • La identificación de ocupaciones que deben incluirse según las necesidades laborales regionales.
  • El reconocimiento de exenciones para ciertos grupos, como estudiantes francófonos o aquellos en programas de posgrado.
  • La necesidad de una oferta de trabajo alineada con la lista de escasez ocupacional para extender el PGWP más allá de un año.
  • Los criterios adicionales de elegibilidad para extender el PGWP, como competencia lingüística o apoyo provincial.

¿Cómo afectan los cambios al PGWP la residencia permanente?

Según la opinión de expertos en inmigración canadiense, alinear la elegibilidad del PGWP con las necesidades del mercado laboral podría ser una herramienta efectiva para aspectos como:

  • Restaurar la integridad del programa de educación internacional. 
  • Mejorar la calidad de los candidatos en el grupo de residentes permanentes.
  • Garantizar que sus estudios sean relevantes para las necesidades económicas de Canadá.

Si estos cambios llegan a implementarse, es posible que marquen un impacto significativo en el enfoque de Canadá de alinear la educación internacional y la inmigración, vinculando los programas educativos con las demandas del mercado laboral, para asegurar que los estudiantes internacionales contribuyan con éxito a la economía del país y mejoren sus perspectivas de convertirse en residentes permanentes.

Esperamos que esta noticia sea de utilidad para estudiantes internacionales e instituciones educativas en Canadá y les recomendamos mantenerse al tanto de futuras actualizaciones sobre estas propuestas. Si tiene dudas sobre su situación migratoria como estudiante internacional o requiere la asesoría de un especialista vocacional para canalizar su programa de estudio a uno con mayor demanda en Canadá, puede escribirnos a education@immilandcanada.com. Immiland Education ofrece todo lo que debe saber para estudiar y ser un profesional con grandes posibilidades de residencia permanente en Canadá.

Con amor,

Immiland

Lo último en Instagram

Immiland Canada BogotaImmiland Canada BogotaEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez CanadaEddy Ramirez CanadaVenezolanos en CanadaVenezolanos en Canada