IRCC emite 4000 ITA para la Clase de Experiencia Canadiense

IRCC emite 4000 ITA para la Clase de Experiencia CanadienseIRCC emite 4000 ITA para la Clase de Experiencia Canadiense

El 23 de enero de 2025, el gobierno de Canadá invitó a 4000 nuevos candidatos a la residencia permanente por la corriente del Express Entry: Clase de Experiencia Canadiense (CEC), en su tercer sorteo del año. Los dos anteriores ocurrieron el 7 de enero por el Programa de Nominaciones Provinciales y el 8 de enero por la Clase de Experiencia Canadiense. La puntuación mínima requerida en el Sistema de Clasificación Integral (CRS) fue de 527 y las ITA fueron emitidas a los candidatos que enviaron su perfil migratorio antes del 23 de julio de 2024. 

Si está pensando cambiar de estatus migratorio en Canadá, lo invito a leer este artículo para que se familiarice con el proceso de solicitud de la residencia permanente por la vía del Express Entry a través de la corriente CEC, la cual está dentro del Enfoque de Canadá para 2025 y lo puede favorecer en su transición migratoria. ¡Comencemos! 

Sobre el Express Entry y la Clase de Experiencia Canadiense

El Express Entry o entrada rápida es un sistema de puntos creado en Canadá en 2015 para brindar a los inmigrantes calificados la oportunidad de obtener el estatus permanente en el país. Esta vía migratoria se divide en tres valiosos programas, que son: El Programa del Trabajador Calificado (FSW), el Programa de los Oficios Calificados (FST) y la Clase de Experiencia Canadiense (CEC). 

Este último programa, más conocido como CEC, fue puesto en marcha para ofrecer una vía específica a trabajadores extranjeros temporales y licenciados internacionales calificados que hayan adquirido como mínimo un año de experiencia laboral dentro de Canadá y que desean obtener la residencia permanente en el país. Es de destacar que la clave de este plan está en que el trabajador sea calificado. Para ello es necesario que el interesado conozca su elegibilidad en función de la tabla de puntos que utiliza el sistema Express Entry y que evalúa si el puntaje es lo suficientemente alto como para una selección que lo lleve a solicitar la residencia permanente.

Beneficios y ventajas de la Clase de Experiencia Canadiense (CEC)

La Clase de Experiencia Canadiense ofrece numerosos beneficios y ventajas en comparación con otras corrientes migratorias. Aquí le presento algunos de los aspectos más destacados en función del proceso, los requisitos y la valoración que hace el gobierno canadiense para quienes son elegibles.

  • El proceso de la CEC es más rápido en comparación con otras vías migratorias. Esto permite a los candidatos obtener la residencia permanente en un plazo más corto.

  • Los requisitos del idioma (inglés y/o francés) son más flexibles. El gobierno de Canadá y los empleadores y empresas priorizan las habilidades lingüísticas para los puestos de trabajo, de allí que la CEC hace de este requisito uno más accesible para los trabajadores calificados que no dominan lo suficiente el idioma o que hayan tenido un puntaje bajo o mediano en el IELTS u otras pruebas internacionales. Sin duda, esto reduce la ansiedad ante los exámenes y permite a los solicitantes centrarse en demostrar sus habilidades prácticas.

  • Existe un marcado reconocimiento de la experiencia laboral adquirida dentro del país, algo beneficioso para que los trabajadores temporales que ya están establecidos en Canadá puedan solicitar con probabilidades de éxito su transición a la permanencia. Esto les permite aprovechar sus contactos y redes de apoyo para simplificar lo engorroso de un proceso migratorio y adaptarse rápidamente a la vida como residentes permanentes.

  • No hace falta cumplir con la exigencia del requisito educativo, aunque si lo quieren potenciar con documentos probatorios, es válido y puede ayudar a aumentar la puntuación en el Sistema Integral de Clasificación (CRS), lo que mejoraría las posibilidades de recibir una ITA en los sorteos del Express Entry.

Este 2025, Inmigración, Refugiados y Ciudadanía (IRCC) está más alineado que nunca con las necesidades del mercado laboral canadiense, y en su Plan de Niveles de Inmigración 2025-2027, ha asegurado una categoría de atención denominada Enfoque en Canadá, como una forma de atender primero a aquellos trabajadores calificados que ya están residenciados en el país y vienen aportando conocimientos y habilidades necesarias para el crecimiento económico de la nación. Esta es una forma de premiar y motivar a estos extranjeros a continuar preparándose en áreas altamente calificadas para un verdadero progreso en todos los ámbitos posibles de la industria comercial canadiense.

Recomendaciones para optar a la residencia permanente en Canadá

En un país con políticas migratorias cambiantes, como lo está siendo Canadá desde el año pasado, es importante que los extranjeros que buscan transicionar a la residencia permanente puedan plantearse metas específicas para lograrlo. Una de las que recomendamos ampliamente este 2025 es la de adquirir un año de experiencia laboral calificada en Canadá y evitar la búsqueda de ocupaciones de nivel de entrada, es decir, puestos de trabajo que no requieren estudios académicos superiores como la ingeniería, las ciencias, la medicina, la informática, etc., sino que se pueden aprender con un entrenamiento rápido, estos puestos son los de mesero, call center, conserje, chofer, entre otros.

Para aquellos que ya son profesionales en Canadá, enfocarse en ocupaciones dentro de los TEER 0, 1, 2 y 3 es lo que va a facilitar un camino de éxito migratorio siempre que puedan acumular un año de experiencia laboral calificada demostrable. Si ya están trabajando en un puesto calificado, entonces la meta puede ser enfocar el aprendizaje y mejoramiento del idioma, esto quiere decir que podrían iniciar un curso de inglés o francés con el método acelerado, para así obtener un mayor puntaje CRS en el Express Entry.

Y si no está en Canadá pero tiene la posibilidad de solicitar una visa de trabajo temporal, entonces puede plantearse como meta de este año aplicar al Working Holiday a través del Programa Internacional de Experiencia Canadiense (IEC). así podrá trabajar y vivir en Canadá por un período determinado y después de adquirir el año de experiencia laboral mínima calificada participar en los sorteos del Express Entry para la Clase de Experiencia Canadiense.

Todas estas recomendaciones son útiles y funcionan bien si crea su plan migratorio de 2025, pero para ello debe organizarse y mantener sus registros detallados de experiencia laboral, incluyendo contratos de trabajo, recibos de pago y referencias de empleadores, niveles de idioma y estudios superiores con buen puntaje y manejar conocimiento informado sobre  beneficios y ventajas de la CEC y otras corrientes migratorias.

Consultar con un asesor regulado CICC o un abogado canadiense lo puede ayudar en el proceso. Immiland cuenta con el equipo adecuado para guiar su plan migratorio de 2025. ¿Quiere pasar del estatus temporal al permanente este año? Si es así, no dude en contactarnos para procesar su caso con mayores posibilidades de éxito. Puede pedir una evaluación gratuita para analizar su perfil o agendar la cita más cercana con un consultor de Immiland.

Espero que este tema sea útil y logre la residencia permanente en Canadá.

Gracias por leernos. Comparta esta información con otras personas interesadas y manténgase actualizado con nuestro próximo blog.

Con amor,

Immiland

Nota: Este artículo no constituye asesoría legal ni opinión jurídica de un abogado. Más bien, se proporciona únicamente para informar a los lectores sobre ciertos aspectos relacionados con los detalles de las leyes en asuntos legales.

Lo último en Instagram

Immiland Canada BogotaImmiland Canada BogotaEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez CanadaEddy Ramirez CanadaVenezolanos en CanadaVenezolanos en Canada