Más francófonos llegarán a Canadá por Express Entry

.jpg)
El 21 de marzo de 2025, Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) realizó el sorteo más reciente del sistema de Express Entry, con la emisión de 7500 Invitaciones para Aplicar (ITA) dirigidas a candidatos en la categoría de competencia en idioma francés. Para ser elegibles, los participantes necesitaban un puntaje mínimo de 379 en el Sistema de Clasificación Integral (CRS) y haber creado un perfil de Express Entry antes de las 2:53 a. m. Hora Universal Coordinada (UTC) del 6 de marzo de 2025.
Hoy dedicamos el blog de Immiland Canada a los sorteos de Express Entry enfocados en candidatos francófonos en lo que va del año 2025 y a la creciente relevancia del idioma francés en el proceso de inmigración. Lea conmigo hasta el final este importante enfoque. ¡Comencemos!
Los sorteos de 2025 en la categoría Dominio del francés
Hasta la fecha de este artículo, ha habido tres sorteos de Express Entry para la categoría Dominio del francés. El primero se realizó el 19 de febrero de 2025, se emitieron 6500 invitaciones y el puntaje mínimo requerido sorprendió a muchos, ya que bajó de 466, el año pasado, a 428. Luego, el 6 de marzo, se emitieron 4500 ITA y el puntaje CRS fue aún más bajo, de 410.
El más reciente sorteo para la categoría Dominio del francés, mencionado al inicio, se suma a las cifras anteriores y refleja un esfuerzo continuo del gobierno canadiense por fomentar la inmigración de personas francófonas en comunidades que prescinden de esta competencia lingüística y que se benefician grandemente de la diversidad cultural.
El Plan de Niveles de Inmigración 2025-2027 y el compromiso con la inmigración francófona
Las invitaciones emitidas hasta la fecha suman un total de 18.500 candidatos francófonos que pronto estarán procesando sus solicitudes para la residencia permanente. Sin duda, Canadá demuestra un compromiso continuo con la promoción de la inmigración francófona, especialmente en comunidades fuera de Quebec. Este enfoque busca fortalecer la diversidad cultural y abordar las necesidades económicas y demográficas del país. Según el plan, el país prioriza la inmigración económica, con un 62% de las admisiones de residentes permanentes destinadas a esta categoría para 2027.
Consejos para emigrar a Canadá a través del Express Entry en 2025
Para participar en el sistema de entrada rápida a Canadá, es necesario que el candidato cumpla con los requisitos básicos del proceso migratorio, sin embargo, hay consejos importantes que pueden ayudarlo en el Express Entry. Algunos son:
- Mejorar su nivel de francés, ya que este idioma puede ser un factor decisivo en esta categoría especial. Realice pruebas oficiales como el TEF o el TCF para certificar sus habilidades lingüísticas y obtener puntos adicionales en el CRS.
- Optimizar la información en su perfil de Express Entry. Asegúrese de incluir logros académicos, experiencia laboral, competencias lingüísticas y cualquier otro dato relevante que pueda incrementar su puntaje.
- Evaluar la Clase de Experiencia Canadiense. Esta categoría es útil si ha trabajado o estudiado en Canadá y puede ser una vía ventajosa gracias a la experiencia adquirida en el país.
- Apuntar a las nominaciones provinciales (PNP), ya que varias provincias tienen programas que favorecen a candidatos francófonos o bilingües.
- Consultar con expertos en inmigración certificados para que diseñen una estrategia personalizada que maximice sus oportunidades de emigrar.
Espero que estos consejos sean útiles y lo ayuden a participar con éxito en el próximo sorteo de Express Entry. Si requiere más información para mejorar su perfil migratorio, no dude en contactarnos y llenar el formulario de ayuda o pedir la cita más cercana aquí.
Con un enfoque claro y la preparación adecuada, el dominio del francés y la utilización de recursos como la Clase de Experiencia Canadiense pueden marcar la diferencia para recibir una ITA e inmigrar a Canadá en 2025.
Muchas gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo blog!
Con amor,
Immiland Canada
Nota: Este artículo no constituye asesoría legal ni opinión jurídica de un abogado. Más bien, se proporciona únicamente para informar a los lectores sobre ciertos aspectos relacionados con los detalles de las leyes en asuntos legales.