Nuevas medidas para la ciudadanía canadiense en 2025

Nuevas medidas para la ciudadanía canadiense en 2025Nuevas medidas para la ciudadanía canadiense en 2025

Ante los retrasos en la aprobación del Proyecto de Ley C-71, el gobierno de Canadá anunció medidas provisionales que permiten a ciertas personas afectadas por el «límite de primera generación» solicitar la ciudadanía canadiense mediante concesiones discrecionales. Estas medidas buscan abordar problemas relacionados con el acceso a la ciudadanía y son una respuesta a dicho retraso. El 13 de marzo de 2025, el Tribunal Superior de Justicia de Ontario extendió el plazo para que el gobierno federal modifique la ley del límite de primera generación (FGL) para la ciudadanía por descendencia, dicho plazo se cumplirá este 25 de abril de 2025.

Hoy abordamos este tema en nuestro blog de Immiland. Aquí conocerá quién puede solicitar una concesión discrecional, en qué consiste el límite de primera generación y otras definiciones importantes para comprender el tema. Acompáñeme a leer hasta el final. ¡Comencemos!

¿En qué consiste el límite de primera generación?

El límite de primera generación (FGL, por sus siglas en inglés) es una restricción establecida en 2009 que prohíbe a los ciudadanos canadienses por descendencia transmitir su ciudadanía a sus hijos nacidos fuera de Canadá. Esta regla creó una distinción polémica entre quienes obtuvieron la ciudadanía por nacimiento en Canadá y quienes la obtuvieron por descendencia, resultando en lo que el Tribunal Superior de Justicia de Ontario calificó como una «segunda clase de ciudadanos», violando así la prohibición discriminatoria por origen nacional, consagrada en la Carta Canadiense de Derechos y Libertades. 

¿Qué es una concesión discrecional de ciudadanía y quién puede solicitarla?

Las concesiones discrecionales de ciudadanía canadiense son un mecanismo mediante el cual el gobierno de Canadá, a través del ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, puede otorgar la ciudadanía a personas que no cumplen con todos los requisitos estándares establecidos en la Ley de Ciudadanía. Estas concesiones se aplican en casos excepcionales y bajo circunstancias específicas, donde se considera que otorgar la ciudadanía es de interés público o humanitario.

Quienes pueden solicitar una concesión discrecional:

  • Los nacidos o adoptados antes del 19 de diciembre de 2023 y sujetos al límite de primera generación.
  • Los nacidos o adoptados después del 19 de diciembre de 2023, siempre que su padre canadiense cumpla con una conexión sustancial con Canadá (al menos tres años viviendo físicamente en el país).
  • Los nacidos antes del 1 de abril de 1949, afectados por el límite de primera generación.
  • Las personas que perdieron su ciudadanía debido a requisitos de retención según la antigua Ley de Ciudadanía.

Definiciones importantes sobre el tema

Conexión sustancial: este término se refiere a una vinculación significativa con Canadá, definida en la propuesta como haber residido físicamente en el país durante al menos tres años (1095 días) antes del nacimiento o adopción del hijo. Este requisito busca garantizar que los padres canadienses por descendencia mantengan un vínculo real con el país antes de transmitir la ciudadanía.

Requisito de retención: este requisito estaba presente en la antigua Ley de Ciudadanía y exigía que ciertas personas mantuvieran su conexión con Canadá para conservar su ciudadanía. Muchos la perdieron debido a que no cumplieron con estos requisitos.

Proyecto de Ley C-71: introducido en 2024, este proyecto de ley propone eliminar el límite de primera generación siempre que el padre canadiense cumpla con el requisito de conexión sustancial. Su intención es permitir la transmisión de ciudadanía a hijos nacidos en el extranjero, garantizando al mismo tiempo que el vínculo con Canadá se preserve. Sin embargo, este proyecto de ley aún no se ha convertido en ley debido a retrasos en el Parlamento.

Principales propuestas del Proyecto de Ley C-71

El Proyecto de Ley C-71 busca:

  • Ampliar la ciudadanía por descendencia: permitir que individuos nacidos en el extranjero de padres canadienses, más allá de la primera generación, obtengan la ciudadanía canadiense.
  • Reinstaurar la ciudadanía a los «canadienses perdidos»: otorgar ciudadanía a aquellas personas que perdieron o nunca obtuvieron la ciudadanía debido a disposiciones anteriores de la ley.
  • Establecer requisitos de presencia física: después de la implementación de la ley, los padres nacidos en el extranjero que tengan o adopten hijos nacidos fuera de Canadá deberán haber acumulado al menos 1095 días de presencia física en Canadá antes del nacimiento o adopción del niño para transmitir la ciudadanía.

Recomendaciones para tramitar la ciudadanía canadiense

Si usted o un familiar está en vías de solicitar la ciudadanía canadiense y requiere más información sobre el trámite, tome en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Busque orientación de abogados especializados en inmigración para determinar su elegibilidad y aclarar dudas sobre estos cambios recientes.

  • Prepare la documentación y asegúrese de recopilar pruebas de conexión sustancial y otros papeles necesarios para su solicitud.

  • Manténgase informado sobre las actualizaciones legislativas para no perder oportunidades importantes.

  • Actúe rápido, ya que estas medidas provisionales pueden durar poco tiempo; aproveche el momento para iniciar su proceso.

Estas acciones y definiciones son clave para entender y beneficiarse de las recientes medidas anunciadas. Si tiene dudas o necesita ayuda, consulte con los especialistas del equipo de Immiland Canada para recibir asistencia legal personalizada.

Espero que este tema sea útil y oportuno para su trámite de ciudadanía canadiense. Muchas gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo blog!

Con amor,

Immiland Canada

Nota: Este artículo no constituye asesoría legal ni opinión jurídica de un abogado. Más bien, se proporciona únicamente para informar a los lectores sobre ciertos aspectos relacionados con los detalles de las leyes en asuntos legales.

Lo último en Instagram

Immiland Canada BogotaImmiland Canada BogotaEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez ImmilandEddy Ramirez CanadaEddy Ramirez CanadaVenezolanos en CanadaVenezolanos en Canada