Emigrar a Canadá: una alternativa para titulares de TPS en Estados Unidos
![Emigrar a Canadá: una alternativa para titulares de TPS en Estados Unidos](https://cdn.prod.website-files.com/62aa6a0ad689e34226f97321/67aa3dc4dff2ce888543f0c9_Emigrar%20a%20Canada%CC%81%20una%20alternativa%20para%20titulares%20de%20TPS%20en%20Estados%20Unidos.jpg)
![Emigrar a Canadá: una alternativa para titulares de TPS en Estados Unidos](https://cdn.prod.website-files.com/62aa6a0ad689e34226f97321/67aa3dc77aed87c439a7ca36_Emigrar%20a%20Canada%CC%81%20una%20alternativa%20para%20titulares%20de%20TPS%20en%20Estados%20Unidos%20(1).jpg)
¿Es beneficiario del TPS en Estados Unidos y se le ha hecho difícil o tardío transicionar a la residencia permanente? Si es así, lo invito a leer este artículo sobre inmigración canadiense, aquí encontrará una opción que puede servir de guía para planificar su camino de Estados Unidos a Canadá, evaluar su perfil de viaje e identificar las mejores rutas dentro de los programas de inmigración que ofrece el gobierno de este acogedor y multicultural país.
¿Qué es el TPS?
El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un recurso legal que brinda apoyo a aquellos ciudadanos de países en conflictos armados, que han atravesado desastres ambientales o que padecen otras condiciones extraordinarias de modo que puedan permanecer temporalmente en Estados Unidos. Si bien el TPS funciona como protección temporal contra la deportación y documento de autorización para trabajar, este no ofrece una vía hacia la residencia permanente en dicho país, por lo que muchas veces es necesario tener un plan migratorio alternativo que lo lleve legalmente a otra nación. Veamos los retos y sus soluciones para los titulares de TPS a continuación.
Retos migratorios para los titulares de TPS al solicitar visas temporales y permisos en Canadá
Los titulares de TPS en Estados Unidos pueden considerar la idea de solicitar visas temporales o permisos para Canadá, por ejemplo, visas de visitante, permisos de estudio o permisos de trabajo, pero eso no garantiza que el proceso sea fácil y exitoso en la mayoría de los casos. Es necesario que estén informados sobre algunos factores como los siguientes:
1. Para solicitudes de visas de visitante
- Demostrar intención de regreso: calificar a una visa de visitante requiere que los solicitantes demuestren con documentos probatorios tener fuertes lazos de arraigo con su país de origen o con Estados Unidos y además probar su intención de regresar después de su visita. Esto puede ser difícil para los titulares de TPS, ya que su estatus temporal en Estados Unidos debilita la capacidad de poder demostrar estos lazos, por lo que es importante que antes de hacer cualquier solicitud de este tipo el beneficiario del TPS identifique todos los elementos que tiene a su favor y los que no, a fin de que conozca sus oportunidades reales de obtener la visa..
- Duración limitada: las visas de visitante suelen ser de corto plazo y no permiten trabajar o estudiar; el beneficiario de TPS debe saber que esta duración las hace poco adecuadas si lo que buscan en Canadá son soluciones a largo plazo.
2. Para solicitudes de permisos de estudio
- Requisitos financieros: solicitar un permiso de estudio requiere demostrar fondos suficientes para cubrir matrícula, gastos de manutención y el viaje de regreso. Muchos titulares de TPS pueden tener dificultades para cumplir con estos umbrales financieros (mínimo 20.635 dólares canadienses).
- Intención de salir: al igual que con las visas de visitante, los solicitantes deben demostrar que planean abandonar Canadá después de completar sus estudios, esto puede representar algunas complicaciones para quienes buscan una solución permanente.
- Admisión a instituciones canadienses: obtener la aceptación en una Institución de Aprendizaje Designada (DLI) en Canadá puede ser competitivo, esto puede complicar el proceso, por lo que antes de iniciar una solicitud por esta vía es imprescindible pedir orientación de especialistas en inmigración canadiense. Al final de este blog, dejaré enlaces clave para que contacte con un consultor regulado de Immiland que pueda llevar correctamente su caso.
3. Para solicitudes de permisos de trabajo
- Patrocinio del empleador: la mayoría de las vías para permisos de trabajo, como el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP), requieren una oferta de trabajo de un empleador canadiense y una Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral (LMIA). Encontrar un empleador dispuesto a cumplir con estos requisitos a veces es un gran reto para los titulares de TPS, en este caso es preciso saber exponer su situación e incluso negociar con el empleador. En particular, estos casos son difíciles y requieren servicios especializados de consultoría migratoria canadiense con asesores regulados.
- Camino limitado a la permanencia: los permisos de trabajo son temporales y no garantizan una vía hacia la residencia permanente.
Los retos mencionados hacen que las visas y los permisos temporales sean menos atractivos y prácticos para los titulares de TPS que buscan estabilidad y oportunidades a largo plazo en Canadá, pero esto no quiere decir que no haya alternativas migratorias.
A continuación, comparto los programas de residencia permanente que ofrece el gobierno canadiense.
Programas de residencia permanente en Canadá: una mejor opción para titulares de TPS
Los programas de residencia permanente en Canadá ofrecen una vía más estable y segura para los titulares de TPS en comparación con las visas y permisos temporales. He aquí por qué:
- La estabilidad en el país es a largo plazo
La residencia permanente permite a las personas vivir, trabajar y estudiar en Canadá de forma indefinida, proporcionando un futuro seguro sin la necesidad de renovaciones o extensiones frecuentes.
- Ofrecen un camino claro hacia la ciudadanía
Después de tres años de residencia dentro de un período de cinco años, los residentes permanentes pueden solicitar la ciudadanía canadiense, obteniendo todos los beneficios y protecciones de la ley canadiense. Ver lectura complementaria: Ciudadanía canadiense y los 1095 días.
- Dan acceso a beneficios sociales
Los residentes permanentes disfrutan de acceso al sistema de salud universal de Canadá, así como a otros servicios sociales, como educación y prestaciones por desempleo.
- Permiten una mayor movilidad dentro del país
Como residentes permanentes, las personas tienen la libertad de vivir y trabajar en cualquier lugar de Canadá sin estar atadas a un empleador o provincia específica, a diferencia de muchos permisos de trabajo temporales.
- Confieren elegibilidad para el patrocinio familiar
Los residentes permanentes pueden patrocinar a familiares elegibles, lo que les permite reunirse con sus seres queridos y establecer una vida familiar juntos en Canadá.
- Evitan las dificultades para tramitar visas temporales
A diferencia de las visas temporales, la residencia permanente no requiere prueba de intención de regresar a Estados Unidos o al país de origen del solicitante, lo que elimina uno de los mayores obstáculos para los titulares de TPS.
Al centrarse en los programas de residencia permanente, los titulares de TPS pueden superar las limitaciones de las visas temporales y asegurar un futuro estable en Canadá.
¡Por estas razones Canadá es la gran opción para los titulares de TPS!
Canadá ofrece estabilidad, seguridad y una vía clara hacia la residencia permanente y la ciudadanía. Con un sistema de inmigración acogedor y oportunidades en el mercado laboral, Canadá puede brindar a los titulares de TPS una solución a largo plazo para su situación incierta en los Estados Unidos.
Al evaluar cuidadosamente las vías de inmigración mencionadas anteriormente y preparar una solicitud correcta según las leyes migratorias, los titulares de TPS pueden dar el primer paso hacia la construcción de una nueva vida en Canadá. Ya sea a través del sistema Express Entry, de los Programas de Nominados Provinciales o de la educación.
El Estatus de Protección Temporal es un alivio para las personas en Estados Unidos con situaciones migratorias complicadas, pero recuerde que este recurso no es una solución permanente. La temporalidad del TPS debe manejarse con cautela y conocimiento estratégico para aprovechar su vigencia y poder explorar los programas de residencia permanente de Canadá y sus oportunidades de cambiar el rumbo, asegurar un futuro estable y construir un nuevo capítulo de sus vidas en este país acogedor e inclusivo.
Si está decidido a cambiar su situación migratoria este año y conocer las posibilidades de emigrar de Estados Unidos a Canadá, escríbanos a @immilandcanada y permita que podamos orientar su caso con los servicios de Immiland. Puede agendar la cita más cercana aquí.
Gracias por leernos. Nos vemos en el próximo blog.
Con amor,
Immiland Law
Nota: Este artículo no constituye asesoría legal ni opinión jurídica de un abogado. Más bien, se proporciona únicamente para informar a los lectores sobre ciertos aspectos relacionados con los detalles de las leyes en asuntos legales.