El 20 de enero de 2025, fue suspendido el parole humanitario para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. El gobierno actual de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, ha revocado este permiso temporal que benefició a muchos inmigrantes que ingresaron al país bajo este programa, el cual fue implementado durante la gestión de Joe Biden.
¿Qué impacto ha tenido el parole humanitario a través de los años en Estados Unidos y cuáles serán las repercusiones de esta orden ejecutiva? La respuesta la puede encontrar en este artículo de nuestro blog de Immiland Law, el cual abarca información sobre los procesos migratorios para Canadá, pero en esta oportunidad haremos un recorrido sobre lo que ha sido este programa de parole, sus diferentes tipos y el impacto a favor de muchos inmigrantes.
El parole humanitario es un programa de permiso temporal que fue anunciado durante la administración de Biden en 2022. En principio, en favor de los ciudadanos de Ucrania afectados por la guerra. Posteriormente, para ayudar a los nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Esta autorización temporal se ha clasificado por tipos según las circunstancias de cada país. Veamos cuáles han sido y su función.
1. Parole humanitario: diseñado para personas que enfrentan circunstancias urgentes y extremas, como:
Este tipo de parole no otorga estatus legal permanente, pero sí permite que la persona permanezca en el país por un período limitado, generalmente hasta que se resuelva la emergencia o la necesidad humanitaria.
2. Parole por interés público significativo: cuando la admisión de una persona beneficia directamente los intereses de Estados Unidos. Por ejemplo:
Este tipo de parole también es temporal y no garantiza un camino hacia la residencia permanente.
3. Parole para la reunificación familiar: específico para ciertos familiares de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales para que las familias permanezcan juntas mientras se completa el proceso de inmigración, aunque sigue siendo una autorización temporal.
4. Advance parole o permiso anticipado: es una autorización de viaje que se otorga a personas en Estados Unidos a fin de que puedan salir temporalmente al extranjero sin que pierdan su elegibilidad para regresar. Hay que tener en cuenta que no es un tipo de visa ni representa un estatus migratorio, el permiso anticipado aplica en uno de estos casos:
El advance parole no garantiza la entrada a Estados Unidos, ya que la decisión final depende de los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) al momento del reingreso.
5. Border parole o parole en la frontera: este tipo de permiso se otorga en la frontera o en los puntos de entrada de Estados Unidos y está diseñado para personas que no tienen los documentos necesarios de ingreso legal, pero presentan razones urgentes, como emergencias médicas o humanitarias.Los oficiales de inmigraciónson son quienes evalúan rápidamente el caso y, si otorgan el parole, lo hacen por un período muy breve, dependiendo de la naturaleza de la situación.
6. Parole para menores no acompañados: existen diversas circunstancias en las que un menor de edad no acompañado puede requerir un permiso de permanencia temporal. En algunas circunstancias, menores no acompañados que llegan a las fronteras de Estados Unidos pueden recibir parole para protegerlos de peligros inmediatos en sus países de origen. Este tipo de parole también incluye programas como el Programa de Menores Centroamericanos (CAM), que busca reunir a niños vulnerables con sus padres que se encuentran en Estados Unidos.
7. Parole en programas específicos: en respuesta a las crisis internacionales o a necesidades particulares. Por ejemplo:
Este permiso ha sido un alivio para muchos extranjeros que lo han usado como permiso de entrada o permanencia temporal en Estados Unidos, además de poder solicitar un permiso de trabajo en algunos casos y estar protegidos frente a situaciones peligrosas en sus países de origen. Sin embargo, la temporalidad de este recurso lo ha limitado, ya que no otorga estatus de residencia permanente ni ciudadanía, su período de duración es limitado y, tal como lo ha hecho el presidente Trump este año, puede ser revocado.
Con la pausa anunciada por USCIS, se extinguen las oportunidades para que personas provenientes de países en situación de vulnerabilidad puedan rehacer sus vidas en Estados Unidos. Las repercusiones de esta revocación se irán manifestando conforme transcurran los días y meses de este primer trimestre y seguramente a posteriori.
Si bien esta noticia fue anunciada recientemente y hasta ahora no hay información sobre el procesamiento de solicitudes pendientes ni su posible reanudación, conocer el propósito y alcance de este permiso temporal sigue siendo útil para estar actualizados con las novedades migratorias de Estados Unidos.
En Immiland Law, somos asesores certificados por el Colegio de Consultores de Inmigración y Ciudadanía de Canadá. Si necesita aclarar dudas sobre su situación migratoria en Estados Unidos y desea conocer sus posibilidades de aplicar a un programa de inmigración canadiense, contáctenos y con gusto lo ayudamos.
Estaremos pendientes de actualizarlos a través de nuestro blog y de aclarar sus dudas en cuanto nos sea posible para ayudarlos a manejar la situación en medio de los grandes cambios migratorios que se avecinan.Visite nuestro website: https://www.immilandcanada.com/law/canada.
Gracias por leernos.
Nos vemos en el próximo blog.
Con amor,
Immiland Law