Saber mirar los documentos y números reales de una empresa o negocio en venta no es una habilidad, es un proceso de gran importancia para cuidar su inversión, y se denomina: Debida Diligencia.
La Debida Diligencia es el conjunto de acciones investigativas y de análisis exhaustivos que hace el potencial comprador de una empresa a su operatividad financiera y estado legal para conocer si está todo en orden y si será rentable o no invertir dinero en ella.
Muchos latinos en Canadá se entusiasman con la idea de expandir sus horizontes económicos invirtiendo en un negocio, pero no todos conocen este paso crucial que ayuda a evitar riesgos asociados a la transacción.
¿Cómo funciona la debida diligencia y por qué es tan importante antes de invertir? Descúbralo hoy en nuestro blog. Lea conmigo hasta el final para que evite sorpresas desagradables que puedan dañar su potencial inversión. ¡Comencemos!
Antes de invertir en el mercado canadiense, los latinos deben comprender el panorama empresarial al que van a entrar, porque, así como existen muchas y muy buenas oportunidades para los negocios, también hay la posibilidad de conflictos ocultos en torno a la empresa que decidan comprar o en la nueva inversión que quieran hacer.
La debida diligencia identifica riesgos potenciales antes de cualquier transacción, verifica documentos, revisa aspectos legales, financieros y operativos que pueden impactar el negocio adquirido. Este proceso es iterativo, es decir que los pasos no se realizan solo una vez, sino que se repiten continuamente, lo que permite a la empresa adaptarse a nuevos riesgos, actualizar su análisis con información reciente y mejorar sus políticas y prácticas de manera constante.
Canadá forma parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y según la Guía de la OCDE de Debida Diligencia para una Conducta Empresarial Responsable, este proceso incluye:
Los emprendedores latinos en Canadá tienen la oportunidad de destacarse en su rubro si cuentan con las herramientas adecuadas. En tal sentido, la debida diligencia les permite:
Una vez obtenido el informe de la debida diligencia, es importante que los miembros de la empresa tomen decisiones sobre la base de los resultados y determinen si se debe o no continuar, renegociar o descartar la relación. Además, es crucial implementar controles de seguimiento periódicos.
La asesoría legal garantiza que el proceso de la debida diligencia sea completo y proteja la inversión. En este sentido, Immiland Law ofrece el respaldo necesario para que los emprendedores latinos entren al mercado canadiense de manera segura y profesional.
Adaptarse al mercado canadiense no es solo cuestión de esfuerzos y sacrificios, también se requieren estrategias para evaluar la salud legal y financiera de posibles negocios. ¿Quiere proteger su inversión y tener éxito como empresario en Canadá? Descubra los servicios legales empresariales que ofrecemos. ¡Haga clic aquí!
Nuestro equipo de abogados está altamente capacitado para asesorarlo en todas las etapas del ciclo de vida de su negocio. Desde la incorporación, la debida diligencia, la resolución de disputas comerciales y más.
Espero que este tema sea útil y le dé luces antes de invertir en un nuevo negocio o empresa. Si tiene dudas al respecto, contáctenos.
Gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo blog!
Con amor,
Immiland Law