Cómo solucionar retrasos excesivos en su proceso con IRCC

Eddy Ramírez
February 26, 2025

El reciente despido de trabajadores en Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) ha generado demoras significativas en el procesamiento de diversas solicitudes migratorias, afectando a miles de personas dentro y fuera de Canadá. Muchos solicitantes se encuentran preocupados por esta situación porque temen que finalice la vigencia de sus trámites, entre otros inconvenientes más, y desconocen cuál es la estrategia más adecuada para evitarlo o cómo solucionarlo.

En este blog, daré detalles de una forma válida y efectiva que lo puede ayudar ante el retraso excesivo de su proceso migratorio. Lea conmigo hasta el final y descubra la estrategia que aplicamos en Immiland. Comencemos. 

¿Cuáles son los procesos impactados por los retrasos excesivos de IRCC?

 

Entre los procesos impactados se encuentran:

  • Las solicitudes temporales (dentro y fuera de Canadá), incluyendo extensiones de permisos de estudio, trabajo y visas de visitante.
  • Las solicitudes de residencia permanente bajo Express Entry, programas provinciales y otras categorías.
  • Las nominaciones provinciales, generando demoras en la obtención de la residencia.

Estos retrasos no solo afectan la obtención de permisos temporales o permanentes, sino que también impactan aspectos clave de la vida de los solicitantes, tales como:

  • Establecerse en Canadá con certeza sobre su estatus.
  • Viajar fuera de Canadá sin temor a no poder regresar.
  • Acceder a servicios de salud provinciales en tiempo y forma.
  • Comprar una propiedad sin problemas legales por su estatus migratorio.
  • Cambiar de empleador sin restricciones derivadas de permisos en espera.

En estas circunstancias, es común que se contacte al gobierno a través de los sistemas en línea con la emisión de webforms, sin embargo, este tipo de comunicación tiene sus desventajas. Veamos.

¿Qué tan efectivo es enviar webforms a IRCC?

Los webforms o formularios web son una herramienta útil para la comunicación con IRCC y, a menudo, son la única alternativa que los solicitantes conocen, por lo que en medio de la situación apremiante terminan esperando una respuesta que en la mayoría de los casos nunca llega o no tiene el efecto deseado

En definitiva, enviar webforms a IRCC cuando se trata de un retraso excesivo en su proceso migratorio no suele ser la mejor opción. De hecho, existe una estrategia más efectiva que los métodos tradicionales: contactar a IRCC con una carta formal. Pero ¿cómo funciona esta estrategia?

Contactar a IRCC con una carta formal

En Immiland Law, hemos explorado diversas estrategias y después de evaluarlas encontramos que la más proactiva y efectiva es contactar a IRCC con una carta formal, incluso sin tener que acudir a la Corte Federal.

Esta carta formal para contactar con IRCC es una herramienta altamente efectiva, y en nuestra experiencia hemos logrado que muchos clientes reciban una decisión en su proceso dentro del mes siguiente a su envío, evitando así tener que iniciar de inmediato un recurso de Mandamus ante la Corte Federal, una estrategia aplicable y de gran ayuda, pero que tiene sus desventajas.

¿Qué es un Mandamus y cómo puede ayudar?

Un Mandamus es un recurso legal presentado ante la Corte Federal de Canadá cuando una entidad gubernamental (en este caso, IRCC) demora injustificadamente una decisión. Este recurso obliga a la autoridad a tomar una decisión en el expediente migratorio, lo que es de gran ayuda para el solicitante; sin embargo, tiene desventajas por ser un proceso complejo, largo y costoso.

¿Y cómo funciona la carta formal al IRCC?

Antes de llegar a la instancia del Mandamus, lo que hacemos en Immiland Law es aplicar este valioso enfoque alternativo. La carta formal funciona de la siguiente manera:

  • Un abogado canadiense o consultor regulado CICC de Immiland Law evalúa su caso y redacta la carta legal formal dirigida a IRCC.
  • Presenta argumentos sólidos sobre la demora excesiva en el expediente.
  • Solicita una respuesta inmediata por parte de IRCC.

¿Qué sucede si IRCC no responde a la carta?

Si después del envío de esta carta, IRCC sigue sin emitir una respuesta, entonces sí es necesario acudir a la única instancia restante, que sería iniciar un recurso de Mandamus ante la Corte Federal de Canadá.

Si bien el Mandamus es un proceso más complejo, una vez queda claro que es el recurso que lo ayudará a solventar el retraso excesivo, es importante que lleve su caso con la asesoría de un profesional certificado. En Immiland Law, también podemos representarlo en este proceso legal para exigir una decisión en su expediente.

¿Cómo puede acceder a nuestros servicios?

Si está experimentando retrasos excesivos en su proceso migratorio con IRCC, puede contratar el servicio de la carta de contacto con IRCC siguiendo estos pasos:

  1. Entre al enlace: https://flow.immiland.app/flow/4e52566e-eefe-41e4-8123-5d51910c9402
  2. En la opción Obtenga sus cotizaciones al instante, haga clic en Comenzar.
  3. Lea con atención la sección Antes de continuar.
  4. Haga clic en Entiendo y confirmo lo informado en el texto anterior, luego en Comenzar.
  5. Seleccione desde ¿Desde dónde aplicará?
  6. En ¿Cuál es el propósito de su solicitud?, seleccione Otros servicios, y llene el formulario Solicitante principal - Tipo de solicitud: Pre Mandamus Demand Letter. 
  7. Si requiere ayuda en el proceso, no dude en escribirnos aquí.

Somos consultores regulados por el Colegio de Consultores de Inmigración y Ciudadanía, y gracias a nuestra experiencia recomendamos ampliamente esta estrategia, ya que ha demostrado ser una solución más rápida y efectiva para enfrentar los largos tiempos de espera de IRCC.

Espero que esta información lo ayude en su proceso migratorio. Muchas gracias por leernos. Nos vemos en el próximo blog.

Con amor,

Immiland Law Professional Corporation